Ciudad Alfaro, a las faldas del majestuoso Cerro Montecristi, fue el escenario para la sesión solemne conmemorativa por los 200 años de cantonización de Montecristi, la histórica ciudad del viejo luchador Eloy Alfaro Delgado.
Previamente, en horas de la mañana, Montecristi se vistió de fiesta con el impresionante desfile cívico que conmemoró nuestros 200 años de cantonización. Más de 50 organismos, incluyendo unidades educativas, asociaciones comunitarias y entidades del orden, formaron parte de esta celebración que unió a nuestra querida comunidad.
La ciudad bicentenaria, celebró este icónico aniversario junto a diversas autoridades Gubernamentales, habitantes de las Comunas y Parroquias que forman este bello cantón manabita. La ciudad se llenó de orgullo y tradición, honrando su rica historia que se remonta al año 1824. Hablar de Montecristi es hablar del génesis del país, un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan profundamente.
Durante la ceremonia, el alcalde Jonathan Toro Largacha destacó la inclusión de nuestro cantón entre las 350 Ciudades Creativas de la UNESCO e hizo un anuncio trascendental: “Haremos realidad la obra más importante de Montecristi, el proyecto de captación de agua cruda con una inversión cercana a los 28 millones de dólares, que abastecerá a nuestro cantón, solucionando el problema histórico de desabastecimiento». Además, se recibió la certificación como municipio promotor de la salud y se realizó la presentación artística y lanzamiento oficial del video con el tema bicentenario “Montecristi te Quiero”. Producido íntegramente por personal del Gad Municipal.
La celebración de estos 200 años de cantonización marca un hito significativo en la historia de Montecristi, reafirmando su papel fundamental en la formación y desarrollo del país.
!Viva Montecristi, viva Manabí, viva la Tierra de Alfaro! “El viejo luchador”.