En un acto significativo, el alcalde Jonathan Toro, acompañado por los habitantes de la comuna, representantes del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), concejales y autoridades locales y provinciales, presentó la rehabilitación del edificio Casa de Formación Artesanal Pile, la reconstrucción del ingreso principal y redondel de la comuna Pile, y el mejoramiento de las áreas recreativas del Paseo Lúdico de Montecristi.
La inversión que se obtuvo a través del proyecto, Premio Verde, fue de $350,000, y refleja el esfuerzo conjunto por revitalizar y fortalecer la identidad cultural de Pile.
Proyectos Realizados:
Casa de Formación Artesanal Pile:
Mantenimiento completo de la planta baja y alta, terraza y áreas exteriores del edificio.
Entrega de 20 moldes para la realización de sombreros y una prensa semiautomática para el planchado del sombrero, destacando la importancia de esta última.
Redondel en Pile:
Reconstrucción del ingreso a la comuna, instalación de un sombrero icónico con letras corpóreas y áreas verdes, que se convertirán en un atractivo turístico en beneficio de la comuna. Incluye también un paradero de bus y un punto de información donde la dirección de turismo y cultura capacitarán a los miembros de las asociaciones para exhibir sus productos.
Mejoras en Infraestructura:
Intervención en 161.32 metros cuadrados de aceras de hormigón y 196 metros lineales de hormigón simple, además de 185 metros cuadrados de adoquín. Instalación de 6 postes metálicos con iluminación. Mantenimiento de juegos en el parque, colocación de 366 metros cuadrados de adoquines, instalación de 6 bancas de madera tratada y 4 postes ornamentales.
Paseo Lúdico:
Se realizó la intervención en las 6 terrazas donde se ejecutó el mantenimiento y reparación a elementos de materiales de manera y metálicos. También se colocó césped sintético y juegos infantiles.
El alcalde Jonathan Toro destacó la trascendencia de estos proyectos para Pile, subrayando el valor cultural y económico del sombrero fino de paja toquilla, un patrimonio intangible de la humanidad declarado por la UNESCO. Toro enfatizó que el arte de confeccionar estos sombreros, considerados joyas en el extranjero, puede multiplicar su valor hasta 27 veces en Europa. Además, reafirmó su compromiso de impulsar proyectos que preserven el saber ancestral, mejoren la calidad de los sombreros y aseguren precios justos para los artesanos locales.
Durante su intervención, Wilson Alarcón, presidente de la Comuna Pile, celebró la culminación de estas obras, expresando que «motivarán a quienes pasen por la comuna a hacer una parada para conocer nuestra historia, cultura, tradiciones y nuestro sombrero fino de paja toquilla».
Estos proyectos reflejan un compromiso constante con el desarrollo integral de Pile y otras comunidades del cantón, reafirmando nuestra dedicación al bienestar y progreso de Montecristi.