En un hecho significativo para las relaciones de cooperación internacional y el posicionamiento de Montecristi como ciudad creativa ante el mundo, hoy se realizó la visita oficial del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Corea ante el Ecuador, Jae Hyun SHIM, en una jornada que combinó cultura, diálogo institucional y proyección de cooperación bilateral.
La agenda se desarrolló como parte de una iniciativa conjunta entre el KOICA Club Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Montecristi, con el objetivo de generar espacios de intercambio, fortalecer el hermanamiento internacional y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre Corea del Sur y Montecristi.
Un recorrido por el alma cultural de Montecristi.
El embajador fue recibido por el alcalde Jonathan Toro en el Museo del Sombrero de Paja Toquilla, donde vivió de primera mano una de las expresiones culturales más importantes del Ecuador. En este emblemático espacio, quedó gratamente impresionado al observar el meticuloso y arduo proceso artesanal que conlleva la creación de un sombrero fino de paja toquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Guiado por artesanos montecristenses, el embajador conoció las fases del tejido, la calidad de la fibra, el detalle del trenzado y la dedicación que implica una tradición transmitida por generaciones. El recorrido reafirmó la importancia cultural de Montecristi y su papel dentro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Intercambio, cooperación y nuevas oportunidades.
La jornada continuó con un conversatorio con medios de comunicación en la Casa Patrimonial, y un encuentro con rectores de instituciones educativas y exbecarios KOICA en el Auditorio Víctor Vélez, donde se compartieron experiencias sobre educación, cultura y desarrollo humano.
Más adelante, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el alcalde Jonathan Toro y el embajador, en la que se plantearon oportunidades de cooperación técnica, académica y cultural con la República de Corea, destacando los valores compartidos entre ambas naciones.
El evento fue impulsado por el KOICA Club Ecuador, asociación conformada por profesionales ecuatorianos que realizaron estudios en Corea del Sur con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Bajo el liderazgo de Felipe Andrade, han trazado una hoja de ruta para transferir conocimientos y fortalecer el capital humano del país.
Montecristi, ciudad abierta al mundo.
La jornada culminó con un acto protocolario en Montecristi Golf Club, donde el embajador recibió un obsequio institucional en reconocimiento a su visita y al interés por estrechar vínculos con el cantón.
Montecristi avanza con identidad, cultura y visión internacional, consolidándose como una ciudad creativa con vocación de cooperación, desarrollo y hermanamiento global.