En un acto solemne realizado la mañana de este jueves 5 de junio, el GAD Municipal de Montecristi y la Prefectura de Manabí conmemoraron los 130 años del triunfo de la Revolución Liberal y los 161 años del bautizo en armas del General Eloy Alfaro Delgado, en una ceremonia que reunió a autoridades, estudiantes y ciudadanía frente al monumento del Viejo Luchador, en la Plazoleta que lleva su nombre.
La jornada inició con la entrada de la banda musical de la Unidad Educativa Montecristi, seguida por el ingreso del alcalde Jonathan Toro, el prefecto Leonardo Orlando, concejales, asambleístas y otras autoridades locales. Tras entonar el Himno Nacional, se presentó una emotiva reseña histórica a cargo de un estudiante de la Unidad Educativa Sefora E. Alfaro, ubicada en la comuna Pepa de Huso.
Durante el acto, se colocaron ofrendas florales ante el monumento de Alfaro, símbolo de lucha, libertad y justicia social. La intervención musical del artista Jefferson Palacios Meza llenó el ambiente de identidad manabita, previo a las palabras de las autoridades.
La Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro en 1895, representó una transformación radical para el país. Este proceso marcó el inicio de una nueva era de derechos civiles, laicismo, educación pública y modernización del Estado. Su protagonista, nacido en Montecristi en 1842, se convirtió en uno de los personajes más importantes de la historia nacional y en un símbolo eterno del pensamiento progresista ecuatoriano.
“Somos hijos de Alfaro, y tenemos que seguir con ese mismo ímpetu por lograr días mejores para nuestra patria, nuestra provincia y nuestro amado Montecristi”, expresó el alcalde durante su intervención.
Con el Himno a Manabí y la salida de la banda musical, se dio por finalizado este acto cívico y conmemorativo, que honra no solo la historia del Ecuador, sino también el alma rebelde y visionaria de Montecristi, cuna del viejo luchador.